Covid-19: ¿Qué pasa con las fronteras tras el Fin del Estado de Alarma?

En España a lo largo del 2020 y los meses de 2021 el Gobierno Español, ha decidido en busca de controlar la trasmisión del virus Covid-19, tomar como medida el cierre de fronteras internacionales

¿Cómo afecta esto a los extranjeros?

Desde Marzo de 2020 todos aquellos extranjeros que no residan de manera habitual en España o este casados con un ciudadano europeo o tengan un permiso o visado para entrar en España, no pueden cruzar las fronteras sin un permiso por parte de las autoridades españolas.

A partir del 9 de Mayo de 2021, dejará de estar en vigor lo que se conoce como Estado de Alarma, lo que significa que muchas de las restricciones de movilidad se verán levantadas.

¿Significa que ya se puede viajar a España?

Lamentablemente no, seguirá en vigor la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, hasta el 31 de mayo de 2021.
Los países que pueden entrar en España son Australia, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y China 

En resumen, los extranjeros que no se ven afectados por estas restricciones son:

  • Ciudadanos que tengan en pasaporte europeo;
  • Residentes de países de la UE (incluidos estados Schengen, Andorra, Mónaco, el Vaticano y San Marino) siempre y cuando se dirijan al país en el que residen;
  • Residentes de los 8 países incluidos en la lista anterior;
  • Aquellas personas incluidas en una de las categorías exentas de restricciones de viajes a la Unión Europea

Hay que añadir que todas aquellas personas que posean un visado para estudiar o expresamente para residir en España, no se ven afectadas por estas restricciones y pueden entrar libremente en el país ibérico.

Si deseas conocer estos visados o cómo puedes entrar en España. Abruque International Consulting cuenta con expertos que podrán resolver todas tus dudas.

Deja un comentario